La escuela concertada, con diferentes matices según las patronales, está reclamando ser reconocida como servicio público educativo en un posible pacto escolar y en la hipotética ley del sistema educativo vasco que se derivase del mismo. Sin embargo, llama la atención que se reclame algo que ya está reconocido. Es precisamente el denostado marco estatal LOE-LOMCE el que así lo recoge en su artículo 108.4: La prestación del servicio público de la educación se realizará, a través de los centros públicos y privados concertados. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Público Privado
La concertada ya no es de pago
La semana anterior fue rica en actividad parlamentaria en torno a la educación: atención a inmigrantes, La Milagrosa de Barakaldo, el acoso, el trilingüismo, etc. Sigue leyendo
La articulación futura de las redes
¿Qué futuro querríamos para nuestro sistema educativo en lo que se refiere a su articulación? Sigue leyendo
Las redes educativas vascas y la financiación
Nuestro sistema educativo vasco (también el español) es plural, esto es, hay escuela pública, pero no un monopolio estatal, sino variedad de opciones. Sigue leyendo
Las redes educativas vascas y la equidad
Muchas veces la medición de la relación dialéctica entre las redes se reduce a una mera cuestión cuantitativa de reparto de la cuota escolar. Sin embargo, esta realidad no revela suficientemente otras dimensiones cualitativas, como puede ser el tipo de alumnado que cada cual atiende. Sigue leyendo
Publiko eta pribatuaren dimentsioak eztabaidagai FEAEn.
Nire azken liburuaren harira FEAE Euskal Herria (Forum Europeo de Administradores de la Educación) argitara eman du nire sarrera bat, «la redes y la equidad» izenburupean, Sigue leyendo
Publificar La Milagrosa
La noticia de un posible cierre del Colegio «La Milagrosa» de las Hijas de la Caridad en Barakaldo Sigue leyendo