El título que encabeza esta entrada corresponde al del último libro que ha pasado por mis manos, sobre el que comparto esta breve recensión. Se trata de la última publicación de Rafael Feito, Catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Estando ya a las puertas de las vacaciones, seguro que hay en lista de espera interesantes proyectos de lectura alejados de nuestras inquietudes profesionales habituales. Alabo el gusto. Con todo, puede ser una propuesta digerible para empedernidos devoradores de cualquier lectura relacionada con la educación. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Libros
“La dictadura del coaching”: desenmascarando el neoliberalismo humanista
La colección Akal Educación, dirigida por Enrique Galindo y Olga García (autores de “Escuela o Barbarie”, libro ya comentado aquí) ha publicado hace muy pocos meses el ensayo de Vanessa Pérez Gordillo “La dictadura del coaching. Manifiesto por una educación del yo al nosotros”, un demoledor alegato contra la mistificación de las mejores propuestas humanistas por parte de la cultura capitalista para hacerlas funcionales al mercantilismo y configurar una cultura individualista rampante, en la que millones de personas caen -caemos, la propia autora confiesa la deriva de una etapa de su vida- en la enajenación que supone la búsqueda egocéntrica e imposible de una felicidad que se abstraiga de la suerte de los demás. Sigue leyendo
“Devaluación continua”, la crisis escolar que no cesa
Entre las novedades en la literatura educativa de este otoño que se nos va, ha descollado, por su prosa contundente y su contenido descarnado, el libro del profesor Andreu Navarra, “Devaluación continua”, a caballo entre el género “malestar docente” y las ideas de otra corriente minoritaria, pero cada vez más pujante, la antipedagógica, que marida mensajes nostálgicos del pasado (¡todo se empezó a torcer con la LOGSE!) y beligerantes con las actuales modas pedagógicas. El autor concluye así su libro: “Dicho lo cual, llega el turno de las dudas, las observaciones y las preguntas”. Así pues, acogido a esta invitación, ahí van las siguientes líneas. Sigue leyendo
«Escuela o Barbarie», un libro polémico que invita a pensar.
El final de la primavera nos trajo una novedad editorial para el público interesado en interrogarse sobre el significado del actual momento educativo, aunque solo en verano he podido encontrar el sosiego necesario para leerlo. Bajo el título «Escuela o barbarie. Entre el neoliberalismo salvaje y el delirio de la izquierda», Sigue leyendo