Aportaciones a la consulta pública de la Ley de Educación

En cumplimiento del artículo 133 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común, el Gobierno Vasco somete a consulta pública su intención de elaborar una Ley de Educación de Euskadi. Aunque es dudosa la virtualidad participativa del este trámite, no deja de ser una ocasión para la reflexión personal, pero pública también. Es por eso por lo que me animo a compartiros en esta entrada las aportaciones que he hecho al procedimiento de consulta abierto por el Gobierno Vasco. Sigue leyendo

Osotu

No proliferan en exceso, pero de vez en cuando nos llegan noticias de experiencias educativas que pretenden dar respuestas alternativas al alumnado que, por diferentes razones, no ha encontrado su lugar en el sistema educativo tradicional. En nuestro entorno no está autorizado el modelo Home School, pero sí pugnan por ser, en primer lugar, reconocidas, y a poder ser concertadas, propuestas educativas que proponen alejarse de los patrones habituales de funcionamiento del común de los establecimientos educativos. Unas veces, las negociaciones con las autoridades educativas se llevan con discreción y van logrando avanzar en su consolidación. Otras veces, el conflicto se hace público, como está ocurriendo con el caso del centro Osotu Lanbarri, que atiende a 65 niños y niñas de Educación Primaria, que, por problemas de atrasos en la realización de obras en el lugar pensado para para su ubicación, Güeñes, ha abierto sin todas las autorizaciones administrativas en Zierbana, estando a punto de concluir su primer año de funcionamiento. Sigue leyendo