La verdadera fuente de incertidumbre

Si en mi anterior entrada me referí a los cambios sociales vertiginosos como una de las razones por las que se quiere cambiar el currículum, quiero ahora referirme a la incertidumbre como sustento del nuevo paradigma educativo. Se habla de que nuestros alumnos y alumnas trabajarán en puestos de trabajo que aún no existen, de que el futuro no es predecible porque será cambiante, incierto, complejo y ambiguo. Incertidumbre es la palabra de moda en los análisis sociológicos que preceden a las actuales propuestas educativas.

Sigue leyendo

Educar en el ser

Proliferan por doquier encuentros, debates, conferencias, jornadas sobre educación. Las dificultades de desplazamiento y reunión obligan a utilizar las posibilidades telemáticas de las que disponemos hoy día, lo cual facilita la participación, espectadora la mayor parte de las veces, en dichos webinar, pues todo está al alcance del clic en un enlace. Sea que dichas actividades las organicen organismos oficiales, lobbys educativos u otro tipo de organizaciones educativas, hay un corpus doctrinal coincidente: obsolescencia educativa, necesidad de aggiornamento escolar para responder a la sociedad cambiante, de un nuevo paradigma educativo, del enfoque por competencias, etc.  

Sigue leyendo