En mis dos fugaces experiencias políticas (la segunda más que la primera), siempre me llamó la atención la necesidad que tenían los partidos en los que estuve -creo que es generalizable a los demás- de “fijar postura” sin ninguna demora sobre cualquier cuestión que saltase a la actualidad, pero sobre todo la necesidad de cohesionar a todos sus militantes y cuadros por medio de una herramienta que se llamaba el “argumentario”. Era una fábrica diaria de discurso por la que algunas cabezas pensantes se dedicaban a proporcionar munición dialéctica, indicando qué es lo que había que pensar y sobre todo qué había que decir en nuestros entornos o por si algún cuadro del partido tenía que lidiar en algún foro o ante una “alcachofa”. Sigue leyendo
Archivos Mensuales: septiembre 2019
Ampliar el perímetro de la red pública
Comienzo el curso volviendo otra vez la mirada hacia Catalunya, para comentar en este caso una iniciativa validada por unanimidad en el Parlamento catalán a finales del curso anterior: El Govern ha aprobado un Decreto para regular la publificación de centros concertados. El Conseller de Educación ha señalado que su objetivo es fortalecer la red pública y lo ha defendido como una medida para paliar las dificultades de encontrar suelo para construir centros públicos, especialmente en el centro de las ciudades, por lo que se ofrece esta medida posibilitadora de que primero aflore y después se responda a la demanda -al parecer creciente- por la escolarización pública. Sigue leyendo