Balance del conflicto en la concertada

Alivio. Es la sensación que compartieron  las cuatro partes interesadas (sindicatos, patronales, Departamento de Educación y familias) ante el anuncio la pasada jornada de reflexión electoral (¿casualidad?) de un acuerdo y la consiguiente desconvocatoria de las huelgas previstas para este mes de noviembre en el sector. No cabe sino felicitar a las partes, especialmente al conjunto de trabajadoras y trabajadores, cuya necesidad de mejorar las condiciones de trabajo nadie discutía. Dicho esto, es el momento de analizar con más pausa el acuerdo. A ello las próximas líneas. Sigue leyendo

Celáa abre la caja de Pandora

La Ministra de Educación Isabel Celáa ha abierto la Caja de Pandora, asegurando en la inauguración de un congreso de Escuelas Católicas que la libre elección de centro no es un derecho que emane directamente de la Constitución. En la cascada de reacciones que he podido leer, me he encontrado desde quien ha pedido a la Ministra que se vaya (José Caballero de CONCAPA) hasta quien directamente declara inconstitucional la concertada. Buscando una mayor ecuanimidad, me sumo a la cascada de opinadores, no tanto para decir cómo quiero que sea la realidad, sino para adentrarme interpretativamente en lo que entiendo que dice la Constitución y la jurisprudencia sobre ese difícil equilibrio entre el derecho social a la educación y el valor democrático de la libertad. Sigue leyendo