¿A quién compete asegurar la educación de la ciudadanía? Para unos claramente es una obligación del Estado (no interesa aquí en qué Estado concreto prefiera vivir cada cual), que debe proveer los medios materiales y humanos y organizarlos de forma que satisfaga esta necesidad en todos y cada uno de los rincones y a todas y cada una de las personas, sin excepción. Es la garantía de una sociedad cohesionada y justa. Para otros, en cambio, la función de la educación debe residir sin duda en la sociedad, que, aunque con la ayuda económica del Estado, debe organizarse y ofrecer en las corporaciones que libremente se constituyan la pluralidad de opciones que permitan que la ciudadanía opte por un modelo u otro según sus convicciones. Aquí tenemos, en síntesis, planteado el conflicto entre lo público y lo privado, entre el derecho universal a una educación de calidad y el derecho a la libertad de enseñanza, ambos reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Sigue leyendo
Archivos Mensuales: junio 2019
Makina bat taupada
Todavía está fresca en la memoria la fiesta de la Escuela Pública Vasca, celebrada esta edición de 2019 en Rentería, con el lema Makina bat taupada. La celebración del día de la Escuela Pública Vasca hace tiempo se ha convertido en un referente festivo del calendario escolar y mi particular impresión es que el éxito celebrativo y la concurrencia van parejos. Así lo vengo percibiendo año a año, particularmente en las últimas ediciones en Lekeitio (2018) y este año en Rentería. El tiempo acompañó y propició que hubiera un ambiente excelente. Sigue leyendo