Regreso al futuro

¿Podríamos concebir un conjunto de centros donde se experimentase nuevas teorías pedagógicas, que esos centros pertenecieran a la red pública y la adscripción del profesorado de esos centros se hicieran al margen los mecanismos habituales de provisión del profesorado? Bueno, pues no hace falta ser muy imaginativos y soñadores, porque eso ya ocurrió hace un siglo. Una exposición en la sede de la Institución Libre de Enseñanza (en adelante ILE), que tuve ocasión de visitar a finales de febrero, poco antes del estallido de la actual crisis en la que estamos inmersos (aquí se puede visitar virtualmente), recordaba el centenario de la creación y puesta en marcha del Instituto-Escuela, una experiencia dentro de la red pública inspirada en las ideas y prácticas que durante tantos años habían promovido y practicado los componentes de la ILE, una institución privada con vocación de pública.  Sigue leyendo